Landewyck Blog España

Cómo preparar tu estanco para la campaña de Navidad 2025: gestión, surtido y atención al cliente

Escrito por Equipo Landewyck | Nov 24, 2025 12:09:21 PM

Para el estanco, diciembre es de los meses más importantes del año. El aumento del tráfico de clientes y la búsqueda de regalos convierten al estanco en un punto neurálgico. Este periodo es una oportunidad clave para incrementar la facturación y fidelizar a nuevos clientes. 

En Landewyck, entendemos la presión y la oportunidad que supone este mes. Hemos preparado esta guía con los puntos clave para que tu estanco afronte diciembre y lo convierta en su mejor mes. 

Gestión de inventario y previsión de stock para fiestas 

El mayor enemigo de la campaña de Navidad 2025 es la rotura de stock. Un cliente que no encuentra lo que busca en estas fechas, es probable que no vuelva. La clave es la anticipación. No puedes basar tus pedidos de diciembre únicamente en lo vendido en noviembre. Es fundamental analizar los datos históricos: 

  1. Revisa tus históricos: Mira tus ventas de diciembre del año pasado. ¿Cuáles fueron tus top ventas? ¿Qué productos se agotaron antes de tiempo? 
  1. Tendencias y modernización: Revisa en revistas de tendencia cuáles van a ser las preferencias de los consumidores y mira de qué manera puedes adaptar tu oferta para presentarte como un comercio moderno y diferente. 
  1. Atención a las sacas: Ten muy en cuenta que en diciembre, debido a los días festivos, es muy posible que tengas menos sacas de las habituales. Planifica tus pedidos con margen suficiente para garantizar la recepción antes de los días clave y evitar quedarte descubierto. 
  1. Stock de seguridad: Aumenta tu stock de seguridad en las referencias de alta rotación. Es preferible gestionar un pequeño excedente en enero que perder ventas en la semana del 20 al 31 de diciembre. 

Surtido especial: qué productos suelen tener mayor rotación en Navidad 

Diciembre cambia los patrones de consumo. El cliente no solo busca su producto habitual, también busca "algo especial". Tu surtido debe reflejar esto. 

  • Cigarrillos y Picadura: La demanda de marcas premium se mantiene, pero aumenta la venta de formatos de mayor tamaño o cartones para acopio personal o para compartir en reuniones. 
  • Puros y cigarros: Es la categoría estrella de la Navidad. La demanda para celebrar o regalar se dispara. Asegúrate de tener un surtido equilibrado: para el gran público (referencias conocidas y accesibles) y para el aficionado (piezas de mayor valor o ediciones limitadas).  
  • Artículos de regalo: Aquí el estanco marca la diferencia. Ofrece packs atractivos. Un buen mechero, una petaca elegante o un cortapuros de calidad son regalos recurrentes. 
  • Papel y Accesorios: La demanda de papel de liar, filtros y tubos no decae. Asegúrate de tener stock suficiente de las marcas líderes.
  • Nuevas Categorías: Los productos de vapeo, tabaco calentado o bolsitas de nicotina son una opción cada vez más popular. Si te preguntas si es rentable vender productos no relacionados con el tabaco, la Navidad es la prueba de que sí. 

Atención al cliente y horarios ampliados 

La paciencia del cliente en Navidad es limitada. Las colas son inevitables, pero una gestión eficiente marca la diferencia. Por eso, la gestión del equipo es vital. Si tienes personal, planifica los turnos con antelación para cubrir las horas punta. Es el momento de ser ágiles en el mostrador. 

Considera ampliar los horarios. Abrir el domingo previo a Nochebuena o Nochevieja puede captar a esos clientes de última hora. Si tomas esta decisión, comunica estos horarios especiales de forma clara y visible (en la puerta, Google Maps, etc.) desde principios de mes. 

Recuerda que la amabilidad, incluso bajo presión, es la mejor herramienta de marketing. Una sonrisa y una recomendación útil fidelizan. 

Ideas de fidelización y experiencia de compra 

La Navidad es emocional y tu estanco puede ser parte de esa experiencia. No te limites a despachar; crea un ambiente. 

  • Decoración: Una decoración navideña cuidada, sin sobrecargar, hace el local más acogedor. 
  • El "pequeño detalle": Es el momento de agradecer la lealtad. Ten un gesto con tus clientes habituales: un calendario de bolsillo o un mechero con tu logo. 
  • Venta cruzada (Cross-selling): Forma a tu equipo para que ofrezca productos complementarios. Si un cliente pide un puro para regalar, ofrece un cortapuros. 
  • Exposición del producto: Reorganiza el mostrador. Dale visibilidad prioritaria a los estuches de regalo, los puros y los artículos de mayor margen. 

Conclusión 

Diciembre puede ser tu mejor mes si combinas tres pilares: previsión, surtido y servicio. Anticípate a la demanda con una planificación de stock basada en datos; refuerza las categorías clave; y cuida la experiencia con horarios claros y atención ágil. Un pequeño detalle al cliente y una exposición pensada para el regalo marcan la diferencia. 

En Landewyck estamos a tu lado para ayudarte. Si crees que podemos ayudarte ponte en contacto con nosotros.